▷ Pros y Contras de Moodle
Moodle es un sistema de administración del aprendizaje de código abierto. Establecer clases en línea, iniciar foros o cargar archivos de diversas clases (texto, vídeo, audio,...) son algunas de las múltiples características de moodle.
¿Qué es Moodle?

Moodle es la contracción en inglés de las iniciales (Entorno de aprendizaje dinámico modular orientado a objetos), y es un plataforma de gestión de aprendizaje de código abiertoEsto implica que se puede adquirir sin costo, además puede ser alterado, reparado y se le pueden añadir funciones personalizadas.
Fue desarrollado por el educador y tecnólogo australiano. Martín Dougiamasy su versión inicial fue lanzada el 20 de agosto de 2002, desde ese momento Moodle se ha transformado en el plataforma LMS más reconocido a nivel internacional, empleado principalmente en colegios y universidades.
Moodle cuenta en este momento con 200 millones de usuarios globalmente y la comunidad de desarrollo en plataformas de código abierto mayor del mundo.
Características
Al tratarse de una plataforma LMS de código abierto, las funcionalidades de Moodle pueden diferir dependiendo de las integraciones y desarrollos que se realicen en la propia plataforma; no obstante, a continuación enumeraremos algunas de las características más fundamentales que están incluidas en el código base.
- Genera clases en línea y carga material en formatos digitales como videos, audios, pdf, etc.
- Opción de establecer foros dentro de los cursos.
- Conversaciones para la comunicación entre docentes y estudiantes.
- Unidad de indagación y valoración.
- Contenido SCORM.
- Tin Can API
- Exámenes
- Condiciones para avanzar
- Calendario
- Vigilancia y avisos
- Funciones de usuario personalizables
- Oportunidad de añadir temas para personalizar la interfaz.
- Wiki, facilita a los alumnos desarrollar páginas web sobre los temas que están aprendiendo.
- Programar tareas.
- Accesible en 34 lenguas.
¿Quién usa Moodle?
Sector Académico
Al mencionar el ámbito académico, nos referimos a entidades educativas como universidades, colegios e institutos de capacitación.
Este es el sector principal al que se dirige esta plataforma; Moodle es la opción LMS más conocida para este ámbito, no obstante, ha empezado a ser sustituida por alternativas como Chamilo o Canvas LMS, que presentan una interfaz más intuitiva y contemporánea que la clásica y popular Moodle.
Sector Corporativo
Al hacer referencia al ámbito empresarial, aludimos a todas las compañías que intentan digitalizar su capacitación, ya sea para su personal o para sus consumidores.
Moodle presenta un uso regular en este ámbito y, debido a su diseño gráfico, numerosas organizaciones optan por utilizar plataformas LMS en modelo SAAS para llevar a cabo sus capacitaciones.
Comercialización de Cursos Virtuales.
Increíblemente, podemos observar iniciativas de comercialización de cursos en Internet empleando esta plataforma, gracias a la versatilidad de la misma, podemos crear un sitio para la comercialización de cursos, así como la conexión con sistemas de pago.
A título personal, no aconsejo utilizar moodle para comercializar cursos online, sobre todo porque su personalización no es sencilla, la apariencia no es la más atractiva del mundo, por decirlo de alguna manera, y para la venta de cursos es necesario contar con un sitio que sea efectivo para vender, donde la interfaz tiene gran relevancia.
Análisis de Moodle

Interfaz gráfica
En cuanto a la interfaz visual de esta plataforma, no hay mucho que comentar, excepto que parece provenir de los años 90 y es una de las interfaces la mayoría primitivos que he visto dentro de las plataformas LMS.
Considero que esto representa una oportunidad de mejora, especialmente porque Moodle es, probablemente, la plataforma LMS más reconocida a nivel mundial y cuenta con una gran comunidad que podría contribuir a mejorar este aspecto. En la actualidad, plataformas de código abierto como Chamilo superan con creces a Moodle en este sentido.
En una evaluación del 1 al 10, Moodle recibe una calificación de 3 en este ámbito.

Vivencia del Usuario
La experiencia del usuario representa otro aspecto a optimizar para Moodle, aunque se trata de una plataforma sumamente integral y con numerosos recursos accesibles para llevar a cabo proyectos de e-learning. la UX es muy cuestionable ya que, en primer lugar, la interfaz es muy primitiva y, en segundo lugar, no se aprecia ningún esfuerzo por mejorar esta parte.
En una clasificación del 1 al 10, Moodle recibe un 4 en este aspecto.

Aprendizaje Social
En relación a este aspecto, moodle no presenta nada adicional o innovador respecto al aprendizaje social más que los tradicionales medios de aprendizaje social, que comprenden foros, chats, videoconferencias y seminarios en línea.
En relación a este asunto, en una escala del 1 al 10, Moodle obtiene un 5.

Responsive
La capacidad de respuesta es un aspecto tratado en moodle; hice pruebas de esta plataforma en teléfonos móviles y pude verificar que se ajusta correctamente y sin inconvenientes. No obstante, carece de características avanzadas de adaptación, como el menú sándwich que se encuentra en la parte inferior izquierda, y presenta un menú con una apariencia desactualizada.
Es importante mencionar que hay una aplicación móvil de Moodle.
En lo que respecta a la compatibilidad móvil de Moodle, recibe una calificación de 7.

Integraciones
En lo que respecta a las integraciones, podríamos afirmar que este es tal vez el aspecto más destacado de esta plataforma, puesto que al contar con una comunidad activa considerable, existe una gran cantidad de recursos de apoyo en relación a integraciones y complementos que pueden ser instalados en esta plataforma, es decir, las API.
En una valoración del 1 al 10, esta plataforma recibe una nota de 8.

Opiniones
Moodle es probablemente la plataforma LMS más reconocida a nivel global, su principal beneficio, además de ser gratuita, es que dispone de una de las comunidades de desarrollo más amplias del planeta, lo cual es excelente, ya que si tienes alguna consulta sobre la implementación o inquietudes, contarás con una gran comunidad dispuesta a aclarar tus interrogantes, en caso de que aún no se hayan respondido y añadido en un foro.
Un punto dudoso de esta plataforma es que aparentemente sus gestores se han relajado en los laureles y la plataforma se ha vuelto bastante arcaica; en ese aspecto, Chamilo, otra plataforma de LMS de código abierto, ha estado absorbiendo seguidores de Moodle a un ritmo vertiginoso.
Como asesor de proyectos, entiendo que la gente tiende a pensar que al utilizar una plataforma LMS de código abierto logran ahorrar considerablemente, pero no tienen en cuenta factores clave como la implementación y la obligación de contratar un servicio de hospedaje VPS; solo el hecho de contratar un servicio. VPN su costo es prácticamente equivalente al de arrendar una plataforma comercial.
-
Tu escrito me fue de gran utilidad, ¿tienes más material similar? ¡Agradezco mucho!
Deja una respuesta
Artículos Conectados