Beneficios y Limitaciones de Salesforce
- Flexibilidad. Tiene un alto grado de adaptación. Esto significa que la empresa podrá reorganizar los elementos de su CRM según sus necesidades e intereses, y hacerlo siempre que sea necesario. No es un modelo restringido, que tiene un proceso de trabajo predeterminado. El ecosistema que propone es mucho más flexible que la mayoría de software que encontrarás en el mercado.
- conducción fácil. Otra de las grandes ventajas de la plataforma Salesforce es la sencillez de ser manejada sin problemas. De hecho, no se requieren conocimientos informáticos para realizar cambios oportunos en la plataforma. Además, Salesforce cuenta con un programa de aprendizaje llamado Trailheads, encargado de capacitar a los usuarios para que se conviertan en administradores expertos. Después de algunas sesiones de entrenamiento estimulantes, cualquiera podrá manejar este software. Aunque la empresa necesite una formación más rápida y personalizada, también es posible gracias al consultor de Salesforce.
- Muchas opciones y aplicaciones.. Además del sistema implementado en la nube, es posible acceder a varias aplicaciones que se pueden adquirir en intercambio de aplicaciones. Esta es una ventaja diferenciadora frente a otros competidores que solo ofrecen unas pocas herramientas integradas. Este tipo de aplicaciones están desarrolladas por expertos que provienen de diferentes campos para obtener elementos perfectos.
- enlaces predeterminados API. Además de las aplicaciones que puede optar fácilmente a través de AppExchange, también puede incluir otras aplicaciones de terceros en su espacio de Salesforce. Salesforce tiene una de las plataformas en la nube más grandes y completas del mercado, gracias a los muchos proveedores que ofrecen enlaces de API estándar. De esa forma, si la automatización de una herramienta específica no se ajusta a las necesidades de tu empresa, siempre puedes contactar con otros proveedores que tengan otra alternativa.
- La plataforma en la nube más grande del mundo. Es un ecosistema extremadamente amplio, con todo lo que eso conlleva. Es decir, los usuarios podrán confiar en las herramientas más recientes del mercado y tener a su disposición las aplicaciones más completas y prácticas. El objetivo es ir más allá y expandirnos un poco más cada día.
- formación de los empleados. Al igual que con cualquier programa que se precie, Salesforce CRM también requiere un período de aprendizaje para usarlo correctamente. El tiempo dedicado a capacitar a los empleados puede ser una desventaja, aunque Salesforce te lo pone fácil a través de su efectivo sistema de capacitación del que ya hemos hablado.
- Administrar la protección de datos en Salesforce. Un CRM presenta multitud de datos personales de los clientes y es necesario conocerlos para manejar adecuadamente la información. El usuario deberá manifestar su consentimiento en todo momento y en todas las comunicaciones que envíe o en todas las acciones de marketing online pertinentes, según el caso. boletines, se debe incluir de forma sencilla la opción “darse de baja”. El software Salesforce registra la información de contacto más importante de los clientes y puede guardar detalles relevantes, como sus preferencias personales. Además, permite la automatización de tareas, dando lugar a emails atractivos y homogéneos para los usuarios, con mensajes coherentes a los clientes y potenciales clientes para aumentar su interés.
- costo del software. No hay duda de que implementar la plataforma Salesforce CRM implica una importante inversión económica. Ahora bien, este tipo de inversiones son necesarias si quieres ser competitivo.
- Cierta resistencia al desgaste. Cuando está acostumbrado a trabajar de una manera, tener nuevas herramientas o programas puede generar cierto temor e incluso rechazo. Sin embargo, a Salesforce le preocupa cambiar la vista que la plataforma puede brindar a los empleados. Mostrar los beneficios de CRM a nivel práctico los motivará a integrarlo gradualmente en sus tareas diarias.
- Adaptación al negocio en cuestión. Un sistema CRM sirve básicamente para personalizar las interacciones entre la empresa y el cliente, mejorando la comunicación y aumentando el número de ventas. Sin embargo, una plataforma efectiva debe reorientarse para adaptarse a cualquier empresa o industria. Dada la rigidez de algunos software, muchas veces es un problema, pero no en el caso de Salesforce, una plataforma preparada para atender las características y necesidades específicas de cada negocio.
En el ámbito del marketing digital, establecer una conexión con los usuarios es esencial. Por esta razón, el Software conocido como CRM, es uno de los pilares en cualquier compañía. En este contexto, hablemos de Fuerza de ventas. Un software cuyo propósito es administrar adecuadamente todo el tráfico de clientes.
📌 Qué es Salesforce y como funciona
Nos encontramos frente a un sistema de administración en la nube o CRM (Gestión de la relación con el cliente). Su rol primordial es estructurar y categorizar toda la información que poseemos de cada uno de nuestros clientes. Para ello, dispone de un conjunto de herramientas que se vinculan directamente con el sitio web de la empresa, dado que toda la información recabada se guarda en la nube.
Gracias a Salesforce puede operar en un entorno multiplataforma. Esto significa que hay la capacidad de que múltiples usuarios entren al CRM al mismo tiempo, lo que permite que el trabajo que se lleve a cabo sea considerablemente más ágil y efectivo. Para su uso, únicamente requerimos acceso a Internet y un navegador web.
¿Qué módulos se pueden encontrar en Salesforce?
Como todo lo mejor Software, Fuerza de ventas proporciona al usuario una amplia variedad de módulos o funciones. Entre los más sobresalientes se encuentran:
- Nube de ventas de Salesforce: un módulo creado específicamente para concretar transacciones, comercializar en conjunto, manejar un portafolio de clientes, etc. Y todo esto con un monitoreo minucioso desde el primer contacto con el cliente hasta la culminación del proceso.
- Nube de servicio de Salesforce: es una herramienta que brinda una experiencia excepcional a todos sus usuarios. Gracias a ella, tienes la capacidad de supervisar todas las actividades de los consumidores en cada canal, optimizar la productividad y abordar los problemas en el instante en que aparecen. Todas estas acciones incrementan notablemente la satisfacción del cliente.
- Nube de marketing de SalesForce: Nos encontramos ante una característica sumamente atractiva de este CRM. Mediante esta, es posible ejecutar campañas multicanal adaptadas a cada clase de cliente. Esto da como resultado un incremento en las oportunidades de venta.
- Nube de la comunidad de Salesforce: Gracias a este módulo es posible formar comunidades activas en torno a la marca, permitiendo que los clientes se desarrollen en conjunto, apoyándose mutuamente.
- Nube de análisis de Salesforce: contar con estadísticas verídicas te brinda la posibilidad de hacer elecciones más acertadas. Los datos recopilados mediante esta herramienta facilitan la identificación de nuevos enfoques, además de permitir operar desde cualquier aparato.
- Nube IoT de Salesforce: Es un módulo que tiene la tarea de consolidar la información recogida mediante el Internet de las Cosas o IOT, con el objetivo de anticipar las acciones de los clientes en tiempo real.
- Nube de comercio de Salesforce: para manejar tu emprendimiento desde la nube y desde un único lugar.
- Ventas de la fuerza de ventas: una herramienta de automatización del marketing que le permite generar contenido atractivo y de alta calidad al mismo tiempo que impulsa su estrategia de marketing. Prohibido
Estos son algunos de los módulos más sobresalientes de Fuerza de ventas. Como has podido observar, este CRM está compuesto por diversas nubes o nubes con los que una compañía similar a la suya puede satisfacer todas sus demandas cotidianas.
📌 Salesforce y mercadeo una nube
¿Cómo podemos confirmar si algo define? Fuerza de ventas es su habilidad para proporcionar diversas opciones desde la nube y en una única plataforma. marketing una nube Es un conjunto de recursos creados para administrar la comunicación de una marca con sus consumidores, en diversos canales y de manera coordinada e inteligente.
La nube ha transformado la manera en que llevamos a cabo el marketing digital. Fuerza de ventas es un claro ejemplo de ello. La computación en la nube representa una gran transformación con respecto a la perspectiva tradicional que tenían las empresas sobre los recursos de TI. El procesamiento y almacenamiento extensivo de datos en servidores en línea es fundamental para comprender la nube.
Salesforce emplea esta innovadora metodología de almacenamiento de información que ofrece al usuario una mayor protección de sus datos, así como su disponibilidad desde cualquier dispositivo o lugar.
Agradecido por la venta Una nube es factible llevar a cabo campañas de marketing integrales donde la interacción con nuestros posibles clientes es clave. Este vínculo se establece mediante diversos canales que culminan en la adquisición de nuevos clientes.
Otro punto importante es que la posición del Guías Los stakeholders de la marca permiten el ‘estrechar la mano’ debido a la información detallada que obtenemos de ellos y las campañas personalizadas según sus particularidades individuales.
📌 Las 5 mayores ventajas de utilizar Salesforce
La atención al cliente y la estructura enfocada en el cliente son aspectos muy relevantes en la actualidad, por lo que establecer un ecosistema en torno a ellos es esencial. Un ecosistema es un lugar donde se reúne toda la información del cliente.
Al conectar diversos departamentos, como atención al cliente, marketing, gestión de ventas y finanzas, este entorno facilitará una visión completa del cliente. Para lograr esto, Salesforce, la principal plataforma en la nube, brinda numerosas alternativas. A continuación, expongo las cinco principales beneficios de implementar Salesforce en su negocio.
1. Flexibilidad
Uno de los aspectos destacados de la plataforma Salesforce es su notable capacidad de personalización. Los objetos que existen en Salesforce pueden ser reconfigurados en su totalidad en función de sus intereses y requerimientos en cualquier momento.
Como usuarios, no está limitado a emplear un conjunto específico de plantillas de vista de datos en la página por defecto, así como en los flujos de trabajo y los procesos. Esto permite que el ecosistema de Salesforce sea más adaptable que otros programas similares disponibles en el mercado.
2. Conducción fácil
Aparte de la adaptabilidad, otro beneficio importante de Salesforce es la simplicidad con la que se puede gestionar. Si eres una pyme y/o no tienes amplios conocimientos en informática, tienes la capacidad de efectuar ciertos ajustes en la plataforma. caminos, el programa de formación de Salesforce te preparará de manera sencilla desde usuarios básicos hasta administradores.
Es posible llevar a cabo y superar varios módulos mediante un examen final. Al finalizar con éxito determinados exámenes, se le concederá una medalla: un aspecto tanto entretenido como retador. Tras finalizar las sesiones de formación, tendrá un dominio más o menos adecuado del software. Sin embargo, si busca una instrucción más adaptada y rápida, puede acudir a un asesor de Salesforce.
3. Un sinfín de alternativas debido a distintas aplicaciones
Además de la nube, el entorno de Salesforce también abarca aplicaciones que puede adquirir en intercambio de aplicaciones. Una ventaja competitiva en comparación con otros proveedores donde es necesario adaptarse a herramientas que son integradas por el mismo proveedor.
En AppExchange se pueden hallar diversas aplicaciones que tienen la capacidad de integrarse con sus procesos (reclutamiento, ventas, marketing, finanzas, etc.). Frecuentemente, estas herramientas fueron creadas por especialistas en distintos ámbitos. Ejemplos de esto incluyen Dataloader (importación de datos), Mailchimp (marketing por correo electrónico), Growpromoter (encuesta NPS) y Ebsta (integración de Gmail).

4. Vínculos de API estándar
Aparte de contar con una cantidad ilimitada de aplicaciones en AppExchanges que puede incorporar directamente en su área de Salesforce, hay aplicaciones externas que también puede conectar a su entorno de Salesforce.
La principal ventaja de que Salesforce sea la plataforma líder en la nube (aproximadamente el 20 % del mercado global) es que un considerable número de vendedores proporciona enlaces de API estándar para Salesforce. Por ejemplo, si Pardot (la automatización de marketing dirigida a B2B estándar de Salesforce) no cubre sus requerimientos, no dude en ponerse en contacto con otros proveedores para conseguir una alternativa, como Hubspot, Act-on, Eloqua y Marketo.
Todas ellas son instrumentos apropiados que ya han evidenciado su efectividad en el mercado y que se pueden conectar sin dificultad sin necesidad de pagar horas adicionales.

5. La plataforma en la nube más grande del mundo
Salesforce representa el ecosistema más extenso a nivel global, lo que implica ventajas significativas para los usuarios. La plataforma es continuamente valorada por sus usuarios y mejorada por los más destacados impulsores en el planeta para seguir avanzando y ampliándose cada día.
Por lo tanto, como usuario, puede tener la certeza de que está empleando las herramientas más recientes que existen. Asimismo, contará con la selección más relevante y extensa de aplicaciones a su alcance.
El siguiente video le ofrecerá una perspectiva de Salesforce sobre las transformaciones del mercado y las estrategias para captar clientes y consumidores.
Deja una respuesta
Artículos Conectados