Beneficios y Perjuicios de Clip 

Clip es un sistema de pagos móviles que proporciona un lector de tarjetas denominado Lector Clip. Este aparato actúa como un consolidado de pagos y habilita a los usuarios para efectuar y recibir pagos mediante una aplicación móvil desde su teléfono inteligente o tableta, utilizando tarjetas de crédito o débito.

En la actualidad, el abono mediante tarjeta y la escasez de efectivo se vuelve cada vez más habitual. Numerosas personas optan por no portar efectivo debido a motivos de seguridad y conveniencia. Con Clip MX, pagar y recibir pagos en cualquier lugar es más fácil que nunca. Esto puede contribuir a expandir tu empresa de forma efectiva y confiable.

¿Qué es Clip?

Es un sistema de punto de venta que facilita la aceptación de pagos por productos y servicios utilizando diferentes tipos de tarjetas de crédito y débito, como VISA, Mastercard y American Express, así como también acepta pagos con tarjetas de vales como Sodexo, Edenred o Up Si vale, y con Apple Pay y Members Wallet.

Clip dispone de terminales de punto de venta que permiten realizar las transacciones de pago de forma segura y eficaz.

Ventajas y Desventajas de Clip 

Comisión de Clip

Clip aplica una tarifa del 3.6% + IVA sobre cada transacción. Por ejemplo, si se comercializa un artículo por un monto de $500, Clip retendría $18 en concepto de comisión, lo que implica que el vendedor obtendría $482 pesos.

¿Cómo funciona Clip?

Es una plataforma de pago que posee una tecnología que facilita la conexión con todas las instituciones bancarias en México. Esto significa que podrás recibir tus ventas diarias en tan solo 24 horas. Para comenzar a usar Clip, primero necesitas obtener una terminal Clip y registrar tu empresa mediante la aplicación móvil de Clip.

Una vez que te hayas registrado, podrás empezar a realizar cobros de forma inmediata utilizando cualquier tarjeta de crédito o débito, incluyendo Visa, Mastercard y American Express, así como también con tarjetas de vales como Edenred, Sodexo o Si Vale.

Es fundamental considerar que Clip aplica una tarifa del 3.6% + IVA por cada transacción efectuada. Por lo tanto, es necesario definir bien la estrategia de precios de tus productos o servicios para asegurarte de que sean rentables.

No obstante, el poder comercializar productos sin necesidad de alquilar una terminal de pagos, como lo realizan muchos establecimientos en México con las entidades bancarias convencionales, representa una gran ventaja que te facilitará cumplir con tus metas de ventas en tu empresa.

¿Cuáles son los terminales Clip que hay?

En la actualidad, hay diversos modelos de terminales Clip accesibles:

  1. Clip Plus 2: Esta terminal dispone de Bluetooth y una batería que te permite enlazar otros dispositivos.
  2. Clip Pro: Se trata de un dispositivo portátil que ofrece acceso a internet sin costo, así que no es imprescindible contar con un teléfono inteligente para hacer uso de ella.
  3. Clip Total: Es un terminal de formato tipo quiosco que ofrece acceso a internet gratuito y cuenta con una impresora de recibos.
  4. Clip Stand (Nuevo): Es la edición más exhaustiva, puesto que proporciona acceso a internet sin restricciones, comercialización sin límites, una cámara con escáner y la funcionalidad para gestionar el inventario.
  5. Clip Mini (Nuevo): Es el dispositivo de cobro más diminuto, carece de restricciones de ventas y puedes obtener el dinero en un plazo de 24 horas.
  6. Clip Printer (Nuevo): Esta terminal se vincula a cualquier dispositivo móvil mediante Bluetooth y proporciona una impresión automática de todas tus transacciones.
Ventajas y Desventajas de Clip 

¿Cómo se efectúa un pago utilizando una terminal Clip?

Para llevar a cabo un cobro utilizando una terminal Clip Plus 2, Clip Pro o Clip Total, sigue estos pasos:

  1. Introduce la cantidad del producto o servicio a facturar.
  2. Solicita al cliente que inserte su tarjeta en la terminal Clip.
  3. La terminal Clip verificará y confirmará la información de la tarjeta del cliente.
  4. La operación será remitida al banco del cliente.
  5. Se pedirá la aprobación de la adquisición, que el cliente tendrá que consentir.
  6. Una vez aprobada la compra, se mostrará la confirmación de la transacción.

Es fundamental señalar que si has comprado una terminal Clip Plus 2, será necesario que bajes la aplicación de Clip México en el aparato en el que quieras recibir los datos de tus ventas. Por otro lado, si has adquirido una terminal Clip Pro o Clip Total, ya incluyen la aplicación Clip y el servicio de Internet gratuito para realizar cobros sin problemas.

Asimismo, es relevante señalar que actualmente todas las terminales Clip permiten el pago con tarjetas Contactless, lo que implica que no es necesario que el cliente inserte su tarjeta en la terminal Clip si su tarjeta dispone de la tecnología de pago sin contacto.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las comisiones a plazos sin intereses en Clip?

Las comisiones por meses sin intereses son superiores a las de una transacción convencional, ya que suponen un riesgo para la entidad financiera. Esto ocurre porque, al optar por pagos a meses sin intereses, el banco del cliente recibe el dinero de una sola vez y la obligación queda entre el banco y el cliente, lo que genera un riesgo y, por ende, una tarifa elevada.

¿Cómo puedo brindar meses sin intereses en Clip?

Para proporcionar meses sin intereses en Clip, es necesario acceder a la aplicación, dirigirse a la sección de "Mi cuenta" y posteriormente a la opción de "Mensualidades". Al habilitar esta función, se pueden ofrecer 3, 6, 9, 12, 18 y 24 mensualidades, además del monto mínimo requerido para habilitar esta opción. Es importante recordar que el monto mínimo de compra para ofrecer meses sin intereses es de $500 pesos y se puede activar en cualquier dispositivo Clip.

¿Qué clases de tarjetas admite Clip?

Clip admite todas las tarjetas de crédito y débito que estén integradas en la red de pago o que sean procesadas por Mastercard, Visa, Carnet y American Express.

¿Cuál es el costo de la comisión por cada transacción en Clip?

En Clip, sin importar el tipo de lector que se emplee, la tasa de comisión por cada transacción es del 3.6% + IVA, lo que equivale a un 4.18% del total transaccionado. Los costos por comisiones y tarifas se muestran en el monto del depósito final.

¿Cuánto tiempo lleva a Clip realizar un depósito?

El dinero se transfiere a través de la CLABE interbancaria en un plazo de 24 horas luego de efectuar la operación con Clip Plus, Clip Plus 2, Clip Pro, Clip Pro 2, Clip Total y Pagos a Distancia. Todos los costos por comisiones y tarifas se incluyen en el total del depósito final y no existe un monto mínimo para realizar la transacción.

¿En qué lugar puedo consultar las transacciones que realizo en Clip?

En la app, ya sea en la sección dedicada a transacciones, o en el dashboard en la web. Asimismo, cada vez que se añada un depósito en la cuenta, se enviará un estado de cuenta.

¿Cómo se anula una transacción en Clip?

En Clip es posible anular una transacción justo antes de que se finalice y también después de haberse efectuado. Para cancelarla en el momento de la compra, se debe hacer desde la pantalla de firma. Si se desea cancelar una transacción una vez que ha sido procesada, es necesario hacerlo el mismo día en que se realizó la operación. Se dispone hasta las 21:59 del día en que se llevó a cabo la transacción para comenzar el proceso de anulación.

¿Cómo llevar a cabo un reembolso con Clip?

Una vez que se ha anulado una transacción, es necesario seleccionar la opción de reembolso. Al hacer clic en “reembolsar”, se completa la anulación. Después de esto, no hay forma de deshacer la decisión de cancelar la transacción y devolver el dinero al cliente.

Ventajas y Desventajas de Clip 

Conclusión

Las terminales Clip constituyen un recurso valioso para las empresas que desean proporcionar a sus consumidores diversas opciones de pago de forma sencilla y confiable. Con su amplia variedad de modelos, las terminales Clip se adaptan a las necesidades de cada negocio, ofreciendo opciones como la conexión Bluetooth, Internet gratuito, impresora de tickets y más.

Asimismo, el procedimiento de recaudo es simple y seguro, posibilitando que los consumidores realicen sus adquisiciones de forma ágil y efectiva, y sin la necesidad de insertar su tarjeta en la terminal si disponen de tecnología de pago sin contacto.

Artículos Conexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha resultado útil este post?